
¿Cómo podemos influir en nuestra autoestima cuando somos adultos? La autoestima , como su nombre indica y sobre todo a los valencianos y catalanes nos resulta fácil entender su significado de "auto" "estima" es quererse a uno mismo- Quererse a uno mismo, o mejor dicho amarse a uno mismo, más allá de sólo nuestra imagen, gustarnos, de lo que hacemos "valorarnos" o de lo que hacemos. Amarnos a nosotros de un modo más profundo, incondicional. Es un camino difícil pero posible. La autoestima, una parte importante de ella, se consolida en nuestra edad infantil. Pero muchas veces por ausencia de nuestros padres (algún familiar enfermo, preocupaciones laborales, económicas etc) o por bullying en el colegio etc, se nos puede ver afectada al haber sufrido carencias. Llegaremos entonces a la vida adulta teniendo que afrontar crisis personales algo más incómodas que el resto, pero que sobreponiéndonos a ellas y remontando estas situaciones complicadas de for...